En la lectura del manifiesto, consensuado entre los convocantes (PP y Ciudadanos) y Vox, se ha asegurado que Sánchez ha aceptado “las 21 exigencias del secesionismo”, pese a que el Gobierno ni ha reconocido “el derecho de autodeterminación” de Cataluña ni ha permitido un “mediador internacional” —dos de las peticiones de ese documento— y el pasado viernes dio por rotas las negociaciones con los independentistas.
“El tiempo de Pedro Sánchez ha acabado. No cabe más rendición socialista ni más chantaje independentista. Hoy empieza la reconquista”, ha declarado Casado antes de la lectura del manifiesto. En la misma línea se expresó Rivera: “Estamos reventando Colón. Va a haber un antes y un después de esta concentración. Es el final de una legislatura agotada”. Abascal aseguró que “el golpe” en Cataluña debe “sofocarse hasta las últimas consecuencias”. Los tres fueron recibidos en la plaza de Colón con gritos de “¡Presidente! ¡Presidente!”.
Los partidos convocantes habían pactado no hacer mítines políticos sobre el escenario y dejar que fueran miembros de la “sociedad civil” —finalmente fueron tres periodistas— quienes leyeran el manifiesto. Al PP le preocupaba que un discurso político desde la tribuna diera mayor protagonismo a Abascal, y Rivera aceptó que el formato fuera finalmente el de la lectura de un texto consensuado. A ambos partidos les inquietaba, además, que los grupos de extrema derecha que se sumaron a la protesta, como Falange Española y de las JONS, acudieran a Colón con banderas preconstitucionales, pero su presencia ha pasado desapercibida.
“Compartimos el hartazgo de la inmensa mayoría de los españoles ante la deriva suicida del Gobierno de Pedro Sánchez. Hoy estamos aquí reunidos para decirle al Gobierno de España que no estamos dispuestos a tolerar más traiciones ni concesiones frente a aquellos que quieren destruir nuestra patria”, leyeron los periodistas desde la tribuna.
ver fotogaleríaVista aérea de la plaza de Colón durante la concentración.JAIME VILLANUEVA
Casado, Rivera y Abascal subieron al escenario tras la lectura del manifiesto para una foto de familia, pero lo hicieron con representantes de otros cuatro partidos (Foro Asturias, UPN, PAR y UPyD) entre una melé de políticos. Ciudadanos evitó esa foto con Vox durante toda la negociación en Andalucía, con la intención de no asociar su imagen a la extrema derecha. Pero este domingo ha cambiado de estrategia. La composición de la imagen ha dejado al líder del PP en el centro, y a cada lado a Rivera y Abascal, aunque estos dos separados por siete personas. Manuel Valls, candidato a alcalde de Barcelona, no ha subido al escenario. Es una de las voces más críticas con Vox en el entorno de Ciudadanos. La líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas, no llegó a tiempo según fuentes oficiales del partido por un retraso en su avión.
Ciudadanos aseguró a la una de la tarde, poco después de la lectura del manifiesto, que la asistencia era de más de 50.000 personas, cantidad que 20 minutos después amplió a 200.000 con el cómputo de calles aledañas. El PP, que había fletado decenas de autobuses desde toda España, también habló de 200.000. Entre los asistentes estaba el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, que en la reciente convención ideológica de los populares aseguró que el nacionalismo es “la peste”. Casado llamó a todos sus barones a participar. Los dos más importantes, Alberto Núñez Feijóo, de Galicia, y Juan Manuel Moreno, de Andalucía, cambiaron sus planes a última hora para poder asistir. María San Gil, que dejó la primera línea de la política por sus desencuentros con Mariano Rajoy y el exministro del Interior Jaime Mayor Oreja, acudieron a título personal. El presidente del PP quería que la concentración fuera una demostración de fuerza y dar imagen de unidad tras las críticas internas por su escalada verbal y por haber resucitado el debate del aborto.
El PSOE ha reaccionado a la concentración en Colón asegurando que ha sido un fracaso de convocatoria. “Se demuestra que las ideas unen, la crispación no”, aseguran fuentes socialistas, informa José Marcos.
El acto ha terminado con el himno de España y vivas al Rey. Previamente, DJ Pulpo, que suele amenizar los actos del PP, entretuvo al público con temas de reguetón. No hubo banderas de los partidos políticos, pero sí multitud de pancartas contra el presidente y contra los independentistas. En la que repartía Vox se leía: “Golpistas a prisión”. El PP advierte de que esta es solo la primera. Casado, que no tiene los votos necesarios en el Parlamento, quiere llevar “la moción de censura a la calle”.
Este es el manifiesto íntegro que ha sido leído en la protesta de hoy en la plaza de Colón
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRejectRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.