TLAXCALA: 22 de marzo: 50 años más tarde
En 1968, el RER* no existía aún, Nanterre, estaba lejos de todo, exactamente justo al lado de la villa miseria más grande de Europa baluarte de la resistencia argelina durante la guerra de independencia. Personalmente, descubrí esta universidad en la tarde del jueves 25 de abril de 1968, cuando fuimos a echarles una mano a los compañeros para acoger como se debía a Pierre Juquin, diputado y encargado de las relaciones con los intelectuales del Comité central del Partido comunista francés.
Había venido a hacer una presentación sobre la crisis de la universidad y las soluciones sugeridas por los comunistas, un frente que agrupaba maoístas y anarquistas le impidió tomar la palabra. Se había empapelado el hall de la universidad con carteles como «Judas Juquin» o «Lecanuet del PCF» y en el aula donde debía hablar, una magnifica banderola proclamaba «La clase obrera y los intelectuales revolucionarios vomitan el revisionismo». Daniel Cohn-Bendit estaba en la tribuna. Se puso a dar saltitos sobre su silla para calmarnos, gritando de manera repetitiva: «Democracia obrera, democracia obrera, compañeros». No lo escuchamos. Finalmente, Juquin huyó, protegido por sus guardaespaldas del servicio de orden del Comité central con chaquetas de cuero 3/4.
Mi recuerdo más intenso es el de una imagen digna de un cuadro de Gérard Fromanger: sobre el césped del campus, en el ocaso, las siluetas de Juquin y sus guardaespaldas corriendo hacia la DS19 revisionista. Juquin se ganó así el apodo de «Juquin-conejito». Contaré el resto de la historia en el próximo capítulo de «Seis ocho», que se publicará en abril. Entretanto, en este 22 de marzo, dejémosle la palabra a Henri Weber y Daniel Bensaïd, dos militantes trotskistas de la JCR, que que se convertó en la LCR y luego en el NPA. Henri Weber terminó mal (se convirtió en senador socialista), Daniel Bensaïd (murió en 2010) siguió siendo fiel hasta el final a sus compromisos de juventud. era uno de los dos 142 fundadores del Movimiento del 22 de marzo.
► Los prolegómenos del Mayo del 68 francés: El “Movimiento 22 de Marzo”
Nd e la T
RER: acrónimo en francés de Réseau Express Régional (red ferroviaria exprés regional). Se usa habitualmente RER para referirse al sistema de trenes de cercanías suburbanos propio de la región parisina
He aquí la versión española de un panfleto distribuido en marzo de 1967 por la Asociación de los Residentes de la Ciudad universitaria de Nanterre, durante la lucha por el derecho para los varones de visitar los pabellones de chicas
clique en la imagen
Sorgente: TLAXCALA: 22 de marzo: 50 años más tarde